1- ANÁLISIS DEL TEXTO
El artículo que he leído ha sido: " El ePEL: la gestión del aprendizaje a lo largo de la vida"
En él, se nos habla de los comienzos del portafolios, del porqué de su aparición. Y es que el portfolios es un elemento de trabajo muy completo: por una parte permite al alumno trabajar durante todo el curso, tener un sitio donde almacenar la información y sus tareas y trabajos, de la misma manera el alumno va a tratar de relfexionar sobre lo que está haciendo: es una herramienta de autocontrol que permite desarrollar una autonomia que será muy valiosa para el futuro en el ambito laboral.
Con él se intenta que el alumno sea autosuficiente, se prepare para el futuro: a ser constante, aprender a reflexionar sobre lo que está bien o mal.... es algo que está enmarcado dentro del Plan de estudios de Bolonia: Boloia es un plan de estudios que pretende garantizar una educacion similar al resto de europa, y con un enfoque práctico dirigido a desarrollar las capacidades y competencias que el alumno deberá tener al finalizar el curso e iniciar la vida laboral.
En el articulo se menciona además, una serie de instituciones tanto europeas como estatales, que estan a favor y apoyan el uso del portfolios como método de trabajo para desarrollar las competencias necesarias y una autonomía que permita desdenvolverse posteriormente en el mercado laboral.
2- PROPUESTA DE PORTAFOLIO ELECTRONICO PERSONAL
Dentro de la carpeta de UNIVERSIDAD de mi ordenador, donde tengo ordenadas las carpetas de las asignaturas y los trabajos, voy a crear una carpeta: Portafolios electrónico.
Dentro de ella existirán otras carpetas, ordenadenadas según su temática...habrá acceso al blog, a documentos, fichas, actividades, archvos de video, audio....
Pero todavia no estoy seguro de cómo va a ser....
No hay comentarios:
Publicar un comentario